Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
Con el Bono Social de luz puede ser que reduzcas tu factura de luz.
El descuento mínimo es del 25% y puede llegar al 40%, algo que mejora la situación económica de muchas familias y que, con HogarECO.com aún será muchísimo mayor al conseguir con facilidad incluso bajar tu potencia contratada y con ello reducir esa parte fija de la factura.
Nuevos requisitos Bono Social Luz 2018
Para acogerte al nuevo bono social se valora el número de personas que sois en la unidad familiar, el tipo de renta y que tengas contratada la tarifa de luz por horas, tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
Pueden solicitar el Bono Social de Luz, hasta el 8 de octubre del 2018, los siguientes colectivos:
- Vulnerables
- Vulnerables severos
- Vulnerables severos con riesgo de exclusión
- Familias numerosas
- Hogares con todos los miembros pensionistas que reciben la cuantía mínima
Las rentas límite para solicitar el Bono Social según cada tipo son:
Consumidor Vulnerable
Nivel de renta | Unidad familiar |
---|---|
11.279,39 €/año |
|
15.039,19 €/año | Un menor en la unidad familiar |
18.798,98 €/año | Dos menores en la unidad familiar |
Consumidor Vulnerable Especial*
Nivel de renta | Unidad familiar |
---|---|
15.039,18 €/año |
|
18.798,98 €/año | Un menor en la unidad familiar |
22.558,77 €/año | Dos menores en la unidad familiar |
Consumidor Vulnerable Severo
Nivel de renta | Unidad familiar |
---|---|
5.639,695 €/año |
|
7.519,595 €/año | Un menor en la unidad familiar |
9.399,49 €/año | Dos menores en la unidad familiar |
Consumidor Vulnerable Severo Especial*
Nivel de renta | Unidad familiar |
---|---|
7.519,59 €/año |
|
9.399,49 €/año | Un menor en la unidad familiar |
11.279,385 €/año | Dos menores en la unidad familiar |
Colectivo especial: familiar con discapacidad igual o superior al 33% o víctima de violencia de género o víctima de terrorismo
Según la reforma del año 2017, el descuento es aplicado sobre consumo mensual básico, que es específico para cada hogar. Si este consumo se excede, se facturará con la tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
Los límites de consumo básico son:
- 100 kilovatios hora (kWh): para familias sin menores a cargo
- 140 kWh: para familias con al menos un menor a cargo
- 170 kWh: para familias con dos menores a cargo
- 300 kWh: para todas las familias numerosas sin exclusión
Estos son los parámetros actuales, y se desconoce las modificaciones que el gobierno actual podrá llegar a realizar tras varios anuncios de modificaciones.
¿A quién se le solicita el Bono Social de Luz?
El Bono Social de electricidad se solicita a la compañía que te factura, comercializadoras de referencia que ofrecen esta modalidad de contratación porque son las que ofrecen la tarifa regulada por el Gobierno.
Para acogerte al Bono Social de Luz, tu facturación ha de ser de:
- Endesa Energía XXI, S.L.U.
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
- Comercializadora Regulada Gas&Power S.A
- EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A.
- Viesgo Comercializadora de Referencia, S.L.
¿Cómo se solicita el Bono Social de Luz?
Para solicitar el Bono Social hay que enviar la siguiente documentación:
- Formulario del Bono Social firmado por todos los miembros de la unidad familiar,
- Copias de sus DNI
- Certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar.
- Si es familia numerosa, una copia de la tarjeta de familia numerosa.
- Certificado de servicios sociales que acrediten las circunstancias de discapacidad, víctima del terrorismo, etc.
- En el caso de pertenecer a la Comunidad Autónoma de Navarra o País Vasco también hay que presentar la declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar.
¿Hay que renovar el Bono Social que ya tengo?
Tras la modificación del año 2017 sobre el Bono Social de Luz, debes presentar de nuevo toda la documentación y el formulario de solicitud, para que la comercializadora compruebe si sigue cumpliendo lo requisitos para optar al Bono Social de Luz. Recuerda que tienes de plazo hasta el próximo 8 de octubre de 2018.
Eso sí, ¡Ojo!, porque Quien tenga el Bono Social de Luz por tener una potencia menor de 3 kW, dejarán de disfrutarlo hasta dentro de 6 meses más, y luego se les facturará con la tarifa de luz por horas o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
Así que, si perteneces a algunos de estos colectivos, aún tienes unos días antes de que se acabe el plazo.