Ahorrar en luz


Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Ahorrar en luz es fácil si haces caso a estas sencillas y económicas recomendaciones.

Si tienes bombillas de las antiguas, esas transparentes que tenían un filamento que al encenderse es cuando la bombilla emitía luz, ¡Cámbiala por una led!

La bombillas antiguas, si las tocas, están muy muy calientes, tanto que queman. Ese calor es energía consumida en calor en vez de en luz.

Las bombillas LED, si las tocas, están que casi ni están calientes, y es porque toda la energía que consumen es para dar luz.

Al final, más o menos para hacer fáciles los cálculos, bien puedes contar con que una bombilla LED consume 5 veces menos que una antigua.

Otra forma de decirlo es que con una bombilla LED consume un 80% menos que la bombilla antigua.

¿Y eso en qué se traduce en dinero?

Pues hoy, día 5 de diciembre, a las 9 de la noche, si aún eres de esas personas que siguen con la tarifa regulada por el Gobierno (pese a que, desde 2021 hay muchas mejores opciones de tarifa), tu bombilla de 60w consume 3,5 céntimos por hora, y una LED pues algo más de medio céntimo (o,7 céntimos).

Aquí te mostramos un ejemplo:

5,2w LED = 45w (referencia de las bombillas antiguas)

0,3 céntimos con LED = 2,5 céntimos por hora de uso con bombilla antigua.

Si hoy 5 de diciembre de 2022, enciendes 2 o 3 horas la luz del salón durante la mañana y 4 a 6 horas por la tarde/noche, se puede decir que 8 horas la has tenido encendida, y eso son 20 céntimos si es con bombillas antiguas (si lo tienes poco iluminado, con sólo esos 45w).

Si hubieras puesto esta bombilla LED, esos 20 céntimos serían menos de 2,5 céntimos.

Al cabo de 30 días, sumarías 30 días x 20 céntimos = 6€ solo para tener un salón pequeño con un poquito de luz, si usas bombillas antiguas, y con LED pues serían menos de 50 céntimos. ¡Sólo medio euro!

Si sigues con varias bombillas antiguas en tu salón y tienes bombillas de ese tipo también en las habitaciones, en la cocina, en el cuarto de aseo,... pues a los precios tan elevados que está la energía, es una buena aproximación decir que sólo el iluminación puedes gastar 15€ de media en una vivienda con 1 o 2 personas.

Si esas bombillas fuera LED, pues serían unos sólo 2 o 3€.

Todo depende de si tienes la tarifa PVPC (la regulada por el Gobierno) o si tienes otra más económica, o del uso que hagáis de la iluminación, de si la vivienda es más o menos luminosa, o de si es invierno o es verano,...

El precio de la luz con la tarifa regulada y con las indexadas varia cada día y dentro del día varía cada hora, así que esos 15€ lo mismo son más o lo mismo son menos,

Lo que es cierto e invariable es que con las bombillas LED siempre vas a ahorrar entre un 80% y casi un 90%.

Consumir sólo la energía necesaria es la mejor opción aunque puedas pagar facturas de luz elevadas, porque cuanto menos energía se gasta menos dependencia hay, menos contaminación se genera, más energía hay disponible para cosas indispensables, y todos las mejoras sociales que estas tres cosas generan.

¿Tienes alguna pregunta o comentario?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hogar ECO