Sube el precio de la energía


Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

La energía sube y sube, y sólo recurriendo a aparatos de bajo consumo podrás contener esas subidas y bajar de una forma muy importante tus gastos.

Revisa bien tus equipos de consumo, y, pese a que somos una tienda por internet, y que estás leyendo este artículo en internet, es cierto que hay infinidad de artículos que aportan informaciones confusas, incorrectas, antiguas, ... y que al informar con datos incorrectos generan, en nuestra opinión, un importante daño social que, irremediablemente, afecta a las personas con menos recursos.

HogarECO somos un grupo de personas con una sólida convicción en nuestra acción social como empresa, como grupo de personas que compartimos un mismo objetivo: Ayudar a otras personas y mejorar el medioambiente.

En esta ocasión, dedicamos este artículo al, cada vez más de moda, asunto de las compras de tecnología de segunda mano.

Comprar televisor de segunda mano. ¿Merece la pena?

Salvo que sea para un uso puntual de encenderlo un ratito de vez en cuando, o estés comprando una de 50'' por no más de unos 20€, la respuesta es contundente: No.

Aunque hay quien se resiste a creerlo, y mucho más a hacer un pequeño cálculo para dejar de creer y pasar a saber, y darse cuenta que su televisor es una ruina... lo es.

Hay por los portales de ventas de segunda mano, televisores de 55 pulgadas, con aspecto impecable y hasta de marcas que pueden parecer buenas, y a precios que si estuvieran puestos en una tienda, nuevos, pues ... sería superofertas que ni en un buen Black Friday se llegan a ver, pero ... en un televisor de 10 años, ¡Es una ruina!

¿Cómo puede ser que un televisor Samsung UE55C7000, de 55 pulgadas, a 250€ sea una muy maña compra?

Un televisor de segunda mano tiene, sin duda, las siguientes características:

Garantía: La garantía que puedas conseguir pleiteando con quien te lo vendió

Consumo: Aproximadamente el doble que el modelo similar actual (eso genera un gasto mensual de entre 6 a 10 € según si lo usas más o menos, claro.

Imagen y sonido: Peores que el modelo similar actual

Prestaciones: Menos o peores que el modelo similar actual

Estética: Peor que el modelo similar actual

Soporte tecnológico de la marca: Al cabo de 10 años casi seguro que la marca ya no da soporte de este tipo, porque la tecnología ha cambiado y es incompatible.

Si compras un televisor de 55'' con 10 años de antigüedad, por 250€ de segunda mano, con un consumo de 200w, y la vas a usar varias horas al día casi todos los días, pues haz las cuentas, con tu tarifa de luz, de los horarios, la cantidad de días, y de horas, … pero ronda una media de 100€ al año (de más) lo que estarías gastando en consumo eléctrico, y recuerda que tienes un aparato antiguo, sin garantía, sin soporte de la marca, sin tantas prestaciones, etc. y por el que estás pagando un sobrecoste en gasto de luz de 6, 8 y hasta 10€ más cada mes.

¿Merece la pena este sobregasto?

Es una lástima asumir que tras 10 años, tu televisor deje de ser económicamente algo con valor, y que hasta lo mejor que deberías hacer es llevarlo a un punto limpio para reciclaje, o donarlo, pero la realidad es ésta.

El resultado es que siempre que se hable de comprar un televisor para encenderlo varias horas casi todos los días, piensa en comprar uno nuevo, de bajo consumo, y con ello:

· Ayudas a reducir la polución, por un menor consumo energético

· Mejoras tu economía, por el mismo motivo

· Consigues un equipo con mejor imagen, mejor sonido, y más y mejores prestaciones

· Tienes 2 años de garantía

· Y tienes soporte tecnológico de la marca

En definitiva, a partir de los 5 años bien podrías empezar a pensar en actualizarte y cambiarla, y a partir de los 10 años, deberías cambiarla cuanto antes, llevando el televisor a un punto de reciclaje o donándola a quien económicamente ni pueda comprar un televisor, advirtiéndole de que lo encienda poco porque gasta mucho.

Sin duda alguna, con un consumo responsable mejoraremos como sociedad y contendremos el daño medioambiental.

Por nuestra parte, ofrecemos calefacción de muy bajo consumo energético en todo su ciclo. Desde la fabricación, un uso de 50 años sin mantenimiento ni averías previsibles, y su proceso de reciclaje dentro de varias décadas. Y, entre tanto, si por algún motivo dejaras de usarla, nos gustaría saber que la has pasado a alguien que la pueda necesitar y la aproveche y disfrute por muchos años, o que nos contactes y te la recogemos para incorporarla a nuestra campaña #CalorSocial

¿Tienes alguna pregunta o comentario?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hogar ECO